¿Por qué no nos dejan ser Agentes Digitalizadores? Denuncia de la exclusión de personas autónomas y pequeñas entidades por parte del Ministerio

Acelera PYME - captura de una página en el web de Red.es.

Las entidades y profesionales más pequeños no podemos participar en el programa Acelera PYME que pretende ayudar a miles de pequeñas y medianas empresas a entrar en Internet o a avanzar en procesos de digitalización que les interesen. El Ministerio de Asuntos Económicos y Trasformación Digital no nos deja acceder a esa categoría que denomina […]

Nuestra asociación abandona Twitter

Dead Twitter. Ilustración a partir de una de Elisa Riva en Pixabay.

Debido a los cambios producidos en Twitter desde su adquisición por Elon Musk, y siguiendo el ejemplo de otras organizaciones y personas del mundo activista y del periodismo, nuestra asociación ha decidido dejar de utilizar dicha red de microblogging. Los 3 perfiles bajo nuestra responsabilidad (@asoctouda, @revista151515 y @ins_resiliencia) dejarán de ser actualizados, y en […]

Nuestro servicio LegadoWeb cumple una década

captura de LegadoWeb.com

Fue en 2013 cuando registramos un dominio, LegadoWeb.com, con la idea de crear un lugar donde albergar aquellos webs que corrían peligro de desaparecer cuando sus entidades o colectivos de voluntarios decidían abandonar la actividad. Si una asociación deja de existir, lógicamente deja de pagar su hosting, en caso de tener, o de mantener su […]

Actualizadas las tarifas de envío en nuestra tienda online

Tarifas Correos 2022

Un año más, con la subida de tarifas de envíos postales, hemos actualizado los gastos de envío en nuestra tienda online, a partir de las tarifas de Correos para 2022. Por desgracia, Correos sigue manteniendo la discriminación de las zonas rurales, ofreciendo una tarifa más cara para las localidades menores de 50.000 habitantes que no […]

Liberamos la versión íntegra de «A esquerda ante o colapso da civilización industrial»

El libro de Manuel Casal que coeditamos a finales de 2015 con la Asociación Véspera de Nada por unha Galiza sen petróleo, por fin ve la luz en formato digital gratuito. Desde hoy está disponible en formato PDF en la sección de descargas de la revista 15/15\15, editada desde nuestro nuevo proyecto, el Instituto Resiliencia. […]

Nuevo web sobre la obra de Ted Trainer

Coincidiendo con la esperadísima publicación del libro La vía de la simplicidad: hacia un mundo sostenible y justo, del veterano autor australiano Ted Trainer, que nuestra asociación lleva promoviendo desde 2013 y que llegará este mes de enero a las librerías de España e Hispanoamérica gracias a la editorial Trotta, hemos puesto en marcha un […]

¡Estrenamos nuestra librería online!

Desde hoy 1 de setiembre de 2016 cualquier persona podrá solicitar nuestros libros y aquellos que tenemos el honor de ayudar a distribuir, realizando el pago mediante dos sencillas modalidades: trasferencia bancaria y tarjeta (de crédito o débito), mediante pasarela segura de Stripe. Invitamos a todas las personas interesadas a conocer el catálogo de nuestra […]

Presentamos el nuevo wiki «Municipios Pospetróleo»

Hoy presentamos públicamente un nuevo proyecto en el que hemos venido trabajando conjuntamente con los compañeros de Argelaguer en Transició y de Véspera de Nada por unha Galiza sen petróleo. Se trata de un wiki (Municipios.PosPetroleo.com) que ofrece medidas propuestas de política municipal para afrontar el Peak Oil o Cénit de la extracción mundial de […]

Ya a la venta la 2ª edición del libro «Nosotros, los detritívoros»

Tras haberse agotado la 1ª edición de nuestro primer libro, tenemos ya disponible una nueva tirada, que incluye algunas correcciones y mejoras. La encuadernación cosida en hilo nuevamente ha estado a cargo del propio autor, esta vez con algodón negro. Las persoas o entidades interesadas en recibir ejemplares de Nosotros, los detritívoros pueden adquirirlo por […]

Publicamos «Nosotros, los detritívoros» en formato libro

Después de haber editado nuestro primer libro en formato electrónico en 2011, hemos decidido dar el salto al papel con un nuevo libro: Nosotros, los detritívoros, versión ampliada y revisada de un artículo de Manuel Casal Lodeiro publicado en enero de este mismo año en la revista Ecopolítica. Con este librito (52 páginas en formato […]

Comenzamos la actualización de Cenit-del-Petroleo.info

Hoy hemos procedido a una ligera mejora en la maquetación del agregador de noticias sobre la cuestión del peakoil que ofrecemos en Cenit-del-petroleo.info, en concreto en la disposición de los elementos de cabecera. Próximamente esperamos poder añadir más fuentes y citas que hemos estado recopilando durante el último año desde que nos hicimos cargo de […]

Relleno de terreno mediante materia orgánica leñosa y plantas trepadoras de cobertura

Dentro de nuestro proyecto Betu estamos experimentando con un sistema de mínimo consumo energético y de recursos para la preparación de un terreno irregular de monte para la producción combinada de leña y alimentos. Una de las características más notorias del terreno, procedente de sucesivos rellenos parciales de lo que era históricamente una zona baja […]

Publicamos «Arquitectura bioclimática en Galicia», de Dolores García Lasanta

Nuestra asociación ha tenido el honor de contribuir a la difusión del magnífico trabajo realizado por la profesora Mª Dolores García Lasanta titulado Arquitectura bioclimática en Galicia – Viviendas bioclimáticas en Galicia, quien ha querido compartirlo con una licencia creative commons en esta versión en PDF, tras haberlo publicado previamente en formato blog en http://abioclimatica.blogspot.com […]