En paralelo, nuestra asociación ha decidido apostar por herramientas que forman parte del sistema confederal llamado Fediverso, comenzando por la red de microblogging, alternativa a Twitter, Mastodon, donde hemos creado cuentas análogas. Consideramos que el modelo del Fediverso es mucho más coherente con nuestra visión ética de Internet y de las TIC, y por tanto haremos todo lo posible para impulsarlo. En ese sentido, hemos creado incluso una instancia propia de Mastodon, asociada a la revista 15/15\15, en el dominio 15-15-15.social, lugar donde hemos abierto las cuentas correspondientes a nuestra asociación, al Instituto Resiliencia y a la propia revista.
En consecuencia, eliminaremos también en las próximas semanas los enlaces a nuestros antiguos perfiles en Twitter y los sustituiremos por los perfiles Mastodon, así como los bloques en nuestras páginas que mostraban hasta ahora nuestros últimos tuits.
Animamos, finalmente, a todas las personas y entidades usuarios de nuestros servicios a realizar una migración similar, para la cual contarán con nuestra ayuda y asesoramiento, como siempre.
Más información sobre las razones para abandonar Twitter y pasarse a Mastodon
- Artículo en El Salto acerca de Mastodon.
- Más información sobre Mastodon y comparativa con Twitter.
- Entrevista con el creador de Mastodon.
- Mensaje del creador de Mastodon acerca de la censura sufrida en Twitter.
- Artículo del periodista Gil Durán sobre su censura en Twitter.
- Iniciativa NGI de la Comisión Europea.